![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCBuyNnqQHD-EoB9rfv5w4NRbARkWWwLXcEaPKIIPE8xiADZAqgju632rmgWHo_yTu7zV6DtVFFb69InWHnvzAbbLDlcVhvV96yq6To4YEt9lx21KjwXP95ci52rgX3NIcAklYA7Xy3ntI/s200/fotos-de-Guanaja.jpg)
La Isla de Guanaja es una de las
tres islas ubicadas en el Caribe correspondientes a Honduras, ubicada
aproximadamente a 70 kilómetros de la costa de Honduras y a 12 kilómetros de la
isla de Roatán. Guanaja es una isla muy visitada por los buceadores por sus
tibias y cristalinas aguas que sostienen parte del segundo arrecife de coral más
grande del mundo, también visitada por amantes de la naturaleza, biólogos que
quieren conocer la biodiversidad en la isla, árboles y plantas, animales y
peces.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9U0Eh1tAmp8yHAfnsAjM8-y9Qp6NMr13qQT5u8bwb26tdBdaKOBtN6ltUYO8mxj5Oby30iyrvntlODTixqEkoAYdPZ_hRNknMs7x7nahXeNNFL1zEZHeujYU7SErW5E_Lef5Sey1xmvuz/s200/400_1271362145_isla-de-guanaja-honduras.jpg)
En Guanaja viven aproximadamente 10 mil hondureños, la densidad del poblado cayo ha sido descrita como la
Venecia de Honduras a causa de los caminos de agua que se ejecutan a través de él, los otros dos principales asentamientos en Guanaja son Mangrove Bight y Savannah Bight, y también hay otros poblados más pequeños: incluyen East End y North East Bight.
No hay comentarios:
Publicar un comentario